Acceso Clientes

En BLUE somos conscientes de que muchas veces nos dirigimos a los clientes en términos que quizás no sean sencillos de comprender.

 

Es por eso que hemos pensado en echaros una mano y acercaros el lenguaje que utilizamos a diario en el sector. Los anglicismos tienen una posición dominante.

GLOSARIO

  • +  AWB: AIR WAYBILL

    O guía aérea, es del documento de transporte genérico empleado para el aéreo. La guía aérea es instrumento no negociable que sirve como recibo para el remitente y es emitida por la aerolínea o por el consolidador; la Air WayBill indica que el transportista ha aceptado la mercancía contenida en la lista y que se compromete a transportar el envío al aeropuerto de destino, de acuerdo con el contexto anotado en el reverso del original de la guía.

  • +  MAWB / MASTER AWB

    El Master Air Waybill es expedido por la compañía aérea y entregado al transitario o consolidador. El conocimiento aéreo cubre una expedición consolidada, indicando al consolidador y/o transitario como expedidor y al desconsolidador como consignatario o destinatario.

  • +  HAWB / HOUSE AWB

    El House Air Waybill es el documento que acredita cada envío individual de una mercancía consolidada. Es emitido por el consolidador y/o transitario y contiene instrucciones para el agente desconsolidador. Normalmente indica los datos de remitente (shipper) y del importador (consignee).

     

  • +  BL / BILL OF LADING

    Es un documento de transporte marítimo puerto a puerto que cumple con las siguientes funciones y características: 1) Es un recibo de las mercancías embarcadas y certifica el estado en que éstas se encuentran. 2) Prueba la existencia del Contrato de Transporte, cuyas condiciones suelen figurar

    al dorso.3) Acredita el título de propiedad de la carga transportada a favor de su legítimo tenedor y mediante el cual y exclusivamente se tiene derecho a recibir en el puerto de destino la mercancía.4) Es negociable y admitido como título de crédito por los bancos en los créditos

    documentarios.

     

  • +  ALBARAN DE TRANSPORTE

    El albarán, o también llamado nota de entrega, es un documento mercantil que certifica que un envío ha sido entregado correctamente. El recepto del envío debe firmar el albarán cuando recibe la entrega. De esta forma, el emisor sabe que su pedido ha llegado a su destino, y por otro lado, la persona que hace la entrega justifica que ha realizado el envío a su destinatario.

    El uso del albarán no es obligatorio.

     

  • +  TRACKING

    Es el seguimiento de la mercancía en su tránsito de un punto a otro a través de las diferentes plataformas digitales y analógicas disponibles.

    Puedes hacer el seguimiento de tus envíos con BLUE aquí.

     

  • + SHIPPER

    Es la parte emisora de la mercancía. Quien envía. Suele relacionarse con el fabricante o exportador.

     

  • + CONSIGNEE

    Es el destinatario del envío, normalmente encargado de la importación del material en el tercer país.

  • +  BOOKING

    Se trata de la reserva aportada por la naviera o aerolínea. Implica fechas de salida y llegada estimadas, siempre sujeto a disponibilidad y a la propia decisión de estas entidades.

     

  • +  SCHEDULE

    Se trata de la estimación de fechas y ruta que debe seguir una mercancía durante su transporte.

  • + PACKING LIST

    Lista de contenido. Complementa a la factura y especifica con detalle lo que contiene cada caja, pallet o embalaje empleado en el transporte.

  • +  SUMARIA

    Declaración: se trata del registro que asigna la aduana a las mercancías que llegan a un recinto aduanero y bajo el cual se puede emitir el documento de despacho.

     

  • +  EUR-1

    Documento aduanero que certifica que la mercancía es de origen comunitario. Dicho documento garantiza beneficios y descuentos en el pago de aranceles en terceros países acogidos al acuerdo con la UE. Es común su empleo en envíos a países como Suiza, Israel, México o Colombia.

     

  • +  ATR

    Documento similar al EUR-1 empleado en el comercio con Turquía.

     

     

     

  • +  CUADERNO ATA

    Es un documento que permite a la empresa realizar una exportación temporal de un producto a un país no comunitario y la posterior reimportación de la mercancía sin tener que liquidar los aranceles e impuestos que gravan la importación.

     

  • +  INCOTERMS

    Incoterms (international commercial terms, ‘términos internacionales de comercio’) son términos, de tres letras cada uno, que reflejan las normas de aceptación voluntaria por las dos partes —comprador y vendedor—, acerca de las condiciones de entrega de las mercancías y/o productos.1​2​3​ Se usan para aclarar los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.

    Si necesitas más información descarga nuestro gráfico explicativo pulsando aquí.

CONSULTAS

Si tienes alguna duda que no te hayamos resuelto escríbenos

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

FAQ

Todas las respuestas en un sólo sitio.

Blue Cargo, dedicados por completo a la logística integral. Por tierra, mar y aire.

LINKS

CONTACTA

C/ Juan de la Cierva 34

28823 Coslada, Madrid

• Sobre Blue Cargo

INTEGRACIÓN

Copyright 2018 Artbits. All rights reserved. Política de cookies · Política de privacidad